La Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet llamó la atención sobre el informe de Venezuela.
La Alta Comisionada para los DDHH de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, se mostró preocupada por las denuncias que continúa recibiendo su Oficina sobre las supuestas «ejecuciones extrajudiciales» en operaciones de seguridad en Venezuela.
Bachelet se refirió a una operación que se registró en la parroquia La Vega, de la ciudad de de Caracas, en el mes de enero en donde «al menos 14 personas habrían muerto».
«Pido que se realicen investigaciones rápidas e independientes para garantizar la rendición de cuentas, prevenir sucesos similares y poner fin a esta práctica«, dijo.
La Alta Comisionada pidió una vez más la «liberación incondicional» de todas las personas que fueron detenidas «arbitrariamente» y acogió el nuevo acceso de su oficina a los centros de detención policial.
Durante la actualización de su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela presentado este este jueves, alertó sobre la vulnerabilidad que enfrentan los venezolanos ante redes de tráfico y trata de migrantes.
Bachelet recordó el naufragio que se registró en el mes de diciembre del 2020 en las costas venezolanas, donde unas 28 personas perdieron la vida.
«Fue un recordatorio de las decisiones que algunos se ven forzados a tomar», dijo.
Bachelet denunció que en Venezuela se «ha agravado la situación humanitaria» ante las limitaciones para acceder a los servicios básicos, asistencia médica, agua, gas, alimentos y gasolina.
Asimismo, se mostró preocupada por el salario que perciben los ciudadanos al mes, ya que «al menos un tercio de los venezolanos estarían en situación de inseguridad alimentaria«.
Sostuvo que en estos momentos la asistencia humanitaria se ha vuelto «más esencial» por lo que le inquieta las iniciativas que han surgido recientemente para imponer «restricciones indebidas» a la capacidad de actuación de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Alta Comisionada, Michelle Bachelet, alerta sobre la vulnerabilidad de los venezolanos ante redes de tráfico y trata de migrantes: “La muerte de al menos 28 migrantes en diciembre 2020 fue un recordatorio de las decisiones que algunos se ven forzados a tomar”#VenezuelaSinJusticia
pic.twitter.com/RJNGVvPFKL— PROVEA (@_Provea) March 11, 2021
Lea también:
Bachelet y Maduro hablaron sobre la pandemia
Esta entrada ha sido publicada el 11 de marzo de 2021 11:45 AM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…