La maquinaria agrícola que prepara el terreno, requiere combustible | Foto: Cortesía web.
Los productores de Monagas dependen del suministro de gasoil a las diferentes unidades de producción para iniciar la siembra del ciclo invierno, prevista para mayo como todos los años. La Asociación de productores integrales del estado Monagas (Asoprimo), advierte que de no recibir el suministro a tiempo por parte del Estado, no podrán sembrar el maíz esencial para la alimentación de los monaguenses.
“Estamos preparando las tierras para el ciclo de invierno con mucho esfuerzo. Lamentablemente, la inversión de una maquinaria o camión a gasoil está mermada porque no contamos con el combustible. El llamado es para que todas las personas que tengan que ver con la producción en el estado, a la Gobernadora, que no nos olviden porque necesitamos apoyo con el gasoil”.
Camalys Mundarain, Presidenta de Asoprimo.
Mundarain Comentó que el gasoil es fundamental para la producción de alimentos porque con dicho combustible funciona la maquinaria durante las labores de arado y rastreo, que permiten preparar el terreno para la siembra. «Para preparar una hectárea de terreno se requiere un tambor (200 litros) de gasoil que multiplicado por 82 afliados de Asoprimo, suma un total de 400 mil litros de combustible», señaló.
La presidenta de Asoprimo declaró que, hasta el momento, los productores agrícolas de Monagas han sobrevivido en el campo con autofinanciamiento, pero advirtió que el stock de agroquímicos, semillas, fertilizantes y otros insumos, alcanza hasta esta cosecha por lo que, en la próxima temporada de siembra del ciclo norte verano, se verán en la necesidad de agruparse en cooperativas para buscar financiamientos.
Lea también: Ganaderos de Monagas requieren combustible para garantizar producción
Esta entrada ha sido publicada el 10 de marzo de 2021 6:05 PM
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…
La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…
"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo
Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…
El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.
La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm
La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…
María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.
Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario