Opinión

Francisco Arias Cárdenas: Participar o no participar

Se ha venido conformando desde hace años en la oposición venezolana, un falso dilema que trae en el fondo más violencia, más odio y más dificultades a la gente. Son la rabia y la ambición las principales motivaciones. Ambas ciegan y pervierten.

El dilema se ha venido matizando desde que fracasaron las guarimbas, que dejaron tanto dolor y muerte. Desde que fracasaron los intentos de matar al propio Presidente con drones cargados de explosivos. Y finalmente con el fracaso del desembarco en las costas de La Guaira, de Aragua, de Miranda. No es fácil abrirle los ojos a quien no quiere ver.

En esta situación enloquecida en que diversos factores han convertido la política venezolana, se empiezan a visualizar posibilidades, a partir de la vuelta a la razón de algunos actores de la oposición. En la elección de la Asamblea Nacional, mandato constitucional en términos de tiempo, sin duda avanzamos. Explicarlo y asentarnos allí para apalancar la «vuelta a la política», es una tarea de quienes nos inscribimos en la vía de la paz con civilidad.

Hacer comprender a la gente que desde afuera del país se ha venido formando una idea fatalista, a partir de los patrones establecidos desde la confrontación Este-Oeste, de bueno y malo automático. De comunismo y anticomunismo, no es sencillo. Sin embargo, más importante es explicar adentro. Que los mismos líderes de la oposición entiendan y actúen en consecuencia de su comprensión de que la vía democrática, la vía electoral es posible. Solo los humanos tropezamos varias veces contra la misma piedra. Los fracasos constantes deberían ser la referencia para provocar el cambio de actitud.

Recién veía una foto de Caldera a quien visitamos junto a Chávez en Miraflores luego de salir de la cárcel de Yare. Algunos hacían los comentarios más atroces. Caldera de verdad que era un estudioso de la historia y de la idiosincrasia del venezolano. Pacificó la lucha armada y nos permitió la vía electoral. No nos apoyó, con él diferimos y confrontamos. Nadie puede negar que fue un demócrata. Nos costó algunas discusiones convencer a nuestros compañeros de la vía electoral.

En la propia cárcel fue duro y aislante que dijera a la entonces Causa R que me llevarán como candidato a diputado por Zulia, o al salir de la misma cárcel asumir la dirección del PAMI, para quitarnos el camuflado y ayudar a nuestros jóvenes oficiales expulsados. O lanzarnos a la gobernación del Zulia casi solitario, en desacato a quienes dirigían entonces el MBR200. Pero el pueblo nos enseñó y en conjunto, los insurgentes del 4F y quienes se incorporaron, con Chávez al frente, que la vía electoral si era posible para hacer una revolución “pacífica y democrática”. Nosotros fuimos derrotados el 27N, pero ganamos en el Zulia el 95 y nacionalmente el 98.

Hay que ver lo que impacta la fuerza de un gobernador trabajando por su pueblo y amarrado con él para producir cambios nacionales. Dios quiera que abrieran los ojos nuestros adversarios por la paz del país, por el sufrimiento de nuestros hermanos. Pero con los que entiendan y asuman el riesgo del camino electoral, de la elección popular, con ellos debemos avanzar en las diferencias.

Al gobierno entramos con votos y sólo con votos podremos entregarlo. Si decimos que no lo entregamos, es para decir que con violencia se va a generar más violencia. Este año es electoral y claro que es una oportunidad para la convivencia.  Es también un reto para nosotros mismo en el PSUV, debemos presentar un frente unido, creíble y capaz de despertar la emoción y la esperanza de los venezolanos para superar las dificultades y ganar la racionalidad.

fariascardenas@gmail.com

Lea también:

El Caracazo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 9 de marzo de 2021 2:08 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Cannes recupera la luz después de un apagón de 5 horas en el cierre del Festival

Unos 160.000 hogares en la ciudad de Cannes estaban sin corriente eléctrica a causa de dos accidentes.

24 de mayo de 2025

Noboa concede nacionalidad ecuatoriana a un cirujano venezolano y una deportista rusa

En un decreto Noboa otorgó la nacionalidad ecuatoriana a dos grandes profesionales por sus aportes al país.

24 de mayo de 2025

CNE agradeció la presencia de veedores internacionales en elecciones del 25-MAY

Autoridades del CNE dieron la bienvenida a veedores internacionales, líderes de organismos electorales de todo el mundo, magistrados y presidentes…

24 de mayo de 2025

A 11 días del apagón total en Haití siguen las labores para el restablecer el servicio eléctrico

Un apagón total mantiene sin servicio eléctrico a la población de Haití debido a la inactividad de la hidroeléctrica de…

24 de mayo de 2025

Instaladas todas las mesas electorales para comicios de este domingo 25-MAY

Las 27 mil 713 mesas electorales en todo el país están listas para los comicios de este domingo 25 de…

24 de mayo de 2025

Miguel Cabrera regresa a la LVBP con los Tigres de Aragua

La organización Tigres de Aragua anunció este viernes que el criollo Miguel Cabrera estará en el roster activo del conjunto…

23 de mayo de 2025

Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó la detención del dirigente zuliano Juan Pablo Guanipa.

23 de mayo de 2025

Catedral de Maturín celebró 44 aniversario de su consagración

Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica

23 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín desplegó limpieza en Bello Campo

Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.

23 de mayo de 2025

161 jóvenes se graduaron como consultores en Investigaciones científicas y Criminalística

Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.

23 de mayo de 2025

Alexis Guzmán: La prevención escolar ante el VIH es clave

Este viernes en "La Verdad Radio TV" estuvo como invitado el doctor Alexis Guzmán, coordinador del programa de Infecciones de…

23 de mayo de 2025

Cerrado paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena de Caripito

Este viernes quedó cerrado por completo el paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena en…

23 de mayo de 2025