La Diócesis de Maturín celebró la primera ordenación sacerdotal del año correspondiente al Diácono Víctor Salgado. La Misa celebrada en la Santa Catedral de Maturín, fue presidida por Monseñor Enrique Pérez Lavado, en el marco del Año Diocesano Jubilar Vocacional por los 25 años del Seminario San Pablo Apóstol.
“Esta ordenación la celebramos bajo la mirada del amado Patriarca San José, patrono y protector de la Iglesia, los seminarios y las vocaciones, también en su año Jubilar. (…) Con la misma vida, Dios concede la vocación, Dios nos piensa (nos crea) para que cumplamos una misión en este mundo; nuestro ser como persona se desarrollará, crecerá y alcanzará la meta de su realización, cumpliendo la misión para la cual ha sido llamado a la existencia”.
Monseñor Enrique Pérez Lavado, Obispo de Maturín.
La ordenación de nuevos sacerdotes es vital para la Iglesia en una época de pandemia, cuando el mundo demanda mucha esperanza y fe. Monseñor Pérez Lavado recalcó que todos los jóvenes de fe cristiana católica están llamados a discernir su vocación y sumarse al servicio de Dios desde la vida consagrada.
“La relacionalidad del sacerdote, conlleva una estructuración de la vida y la persona del presbítero: “ser desde otro” y “ser para los demás”; exige que los intereses propios se pospongan, que no cuenten, y que la unidad de la persona del presbítero se construya a partir de la misma relacionalidad. Esta es la estructuración de la persona a la cual está llamado el sacerdote”, señaló Monseñor durante su homilía.
Monseñor Enrique Pérez Lavado, Obispo de Maturín.
Durante la ceremonia eucarística, realizada con todas las medidas de bioseguridad, el Diácono Víctor Alfonzo Salgado Escribano, oriundo de Caripe recibió el segundo grado del Orden Sacerdotal, por imposición de manos y oración consecratoria del Obispo quien le dio la bienvenida al orden de los presbíteros que, respondiendo a la vocación, han sido llamados a construir el reino de Dios.
Para finalizar la eucaristía, el Obispo de Maturín recordó la recomendación de Jesús reflejada en el Evangelio de Mateo (Mt 9, 37-38), referente a la necesidad de orar por las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada, cerrando con una frase del Papa Benedicto XVI: “No ha de sorprender que donde se reza con fervor florezcan las vocaciones
”.Lea también: Monaguenses recibieron imposición de las cenizas en la cabeza por bioseguridad
Esta entrada ha sido publicada el 9 de marzo de 2021 8:30 AM
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…
Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…
Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…
La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…
Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas
Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.
Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…
El oriundo de Valencia, contribuyó al enriquecimiento de la cultura musical venezolana en temas como "Viejo Soguero", "La Fundadora", "Araguaney"…
¿Usted qué opina? Deje su comentario