Trinidad y Tobago exige visa a los venezolanos que quieran ingresar al país, incluso si estuvieren registrados por el gobierno, así lo informó este miércoles el ministro de Seguridad Nacional, Stuart Young.
Venezolanos deberán solicitar visa para ingresar a Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago exige visa a los venezolanos que quieran ingresar al país, incluso si estuvieren registrados por el gobierno, así lo informó este miércoles el ministro de Seguridad Nacional, Stuart Young.
El funcionario, en conferencia de prensa, mencionó que en junio de 2018, las autoridades aprobaron la normativa que requería que cualquier persona procedente de Venezuela necesita visa para el ingreso.
Young subrayó además que la movilidad se vio fuertemente afectada luego de la decisión del 22 de marzo de 2020 de cerrar las fronteras debido a la pandemia.
“Hago este trasfondo para que se sepa desde el principio que inscribir no es una opción para las personas que ingresaron ilegalmente a Trinidad y Tobago o que no tienen visas y pretenden obtenerla ahora”, dijo Young.
Cuando se le preguntó si se pensaba en extender el tiempo en el que se les permitía permanecer en el país legalmente o hacer que los venezolanos ya registrados fueran permanentes, Young dijo que solo en circunstancias especiales el proceso conduciría a un estatus de permanencia sin fecha.
“Puede haber circunstancias específicas en las que algunos venezolanos se casan y presentan una solicitud de residencia permanente, pero eso también es un proceso. Y no a todo el que la solicitó se le otorga la residencia permanente”, señaló.
“A cualquiera que haya ingresado bajo el esquema de registro no se le permitirá obtener la residencia permanente”, puntualizó.
Young aseguró que esa es la política del gobierno y que de momento continuará así.
Dijo además que hay venezolanos que han optado por salir del país, como el caso del pasado viernes, cuando un grupo de 96 nacionales de ese territorio, 82 adultos y 14 niños, regresaron a su país en un vuelo organizado por el Gobierno de Venezuela.
Además, a otros les cancelaron sus tarjetas, ya sea porque cometieron un delito, los deportaron o porque pidieron regresar a casa.
Young no pudo dar una cifra exacta de cuántos venezolanos fueron deportados y se limitó a indicar que se trataba de cientos.
El ministro de Seguridad Nacional de ese país anunció el pasado mes de febrero que los miles de venezolanos que viven en Trinidad y Tobago deberían actualizar sus datos personales para recibir nuevas tarjetas de registro de inmigrantes.
El funcionario indicó que a los venezolanos que ya están registrados se les pedirá que rellenen unos formularios para proporcionar información actualizada antes de que se les entreguen nuevas tarjetas.
Señaló entonces que quien no estuviera registrado antes no podrá realizar ese proceso.
Trinidad y Tobago comenzó en mayo de 2019 la tarea de registro de los ciudadanos que permanecen en ese territorio para que obtengan un permiso de estadía formal.
El proceso de registro estuvo abierto a cualquier ciudadano venezolano que residiera en ese territorio legalmente, como visitante o ilegalmente.
El proceso de registro permitió a los venezolanos permanecer en Trinidad y Tobago con el derecho a trabajar y protegidos por las leyes locales contra los abusos de los empleadores, especialmente en relación con el salario mínimo.
Hasta diciembre de 2018, las autoridades estimaban en unos 60.000 los connacionales en Trinidad y Tobago, que cuentan con 1,3 millones trinitenses.
Lea también: Diseñan estrategias para el desarrollo turístico en el municipio Cedeño
Esta entrada ha sido publicada el 4 de marzo de 2021 11:43 AM
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
Hoy se distribuyeron las últimas reservas de alimentos a los comedores de comidas calientes, se prevé que estalle una crisis…
Entre los líderes mundiales que han arribado a la capital italiana esta el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da…
El esperado encuentro entre la selección de Venezuela ante el combinado de Bolivia como parte de las Eliminatorias Mundialistas podría…
¿Usted qué opina? Deje su comentario