El precio del pasaje quedó en 400 mil bolívares para las rutas cortas en Maturín.
La implementación de 1.200 tarjetas «El Furrialito» en los próximos días, será la prueba piloto del sistema de pago electrónico para el pasaje en Monagas. La Ruta de transporte número 27, que cubre las zonas del Oeste: Corozo, Candelaria, El Furrial y Potrerito, espera que el uso de la tarjeta inteligente de la plataforma «Libre Pago«, logre disminuir la falta del efectivo que agudiza cada vez más en el haber de los usuarios.
Henry Contreras, presidente de la ruta, explicó que el sistema de pago electrónico es fácil de recargar y usar. Detalló que tanto en la parada principal de El Furrial (Bomba El Taladro) y en Maturín (esquina de Movistar), un ejecutivo de la Ruta será el encargado de recargar saldo a las tarjetas mediante un dispositivo electrónico, para garantizar el servicio.
La ruta 27 servirá para medir la efectividad del nuevo sistema y, con base en ello, masificar el uso de la plataforma «libre pago» cuyos resultados han sido positivos en el centro del país. En la Ruta 27 esperan la asignación de 300 tarjetas por pueblo y la incorporación de dispositivos electrónicos para el cobro en el 75% de los autobuses que cubren la zona.
«El usuario decidirá el límite de la recarga y ese saldo le servirá para pagar el precio del pasaje, ya que en cada uno de los carros de la ruta habrá un dispositivo para debitar el monto correspondiente. Es una forma de agilizar y modernizar el sistema de cobro sin necesidad del papel moneda», explicó.
Henry Contreras, Presidente de la Ruta 27 (El Furrial-Maturín)
Contreras explicó que el sistema de cobro mediante el dispositivo online, es parecido a pagar con débito cualquier producto, por tanto, esta modalidad ayudará a aquellos pasajeros que se ven afectados por la falta de efectivo para viajar diariamente a Maturín desde el Oeste.
El dispositivo, similar a un punto de venta, es inalámbrico, puede procesar pagos fuera de línea y el esquema de funcionamiento consiste en cuatro pasos: el operador, en este caso fiscal de ruta o colector, coloca la tarjeta en la parte frontal del aparato móvil y mediante un código digital el sistema identifica al usuario.
Posteriormente, el proceso refleja un menú en la pantalla del dispositivo donde el operador deberá seleccionar una opción para que finalmente, se ejecute el débito. Para cerrar la operación, el sistema emite un comprobante digital cuyo monto, puede ser verificado por el pasajero.
La ruta 27 moviliza a un promedio de cinco mil pasajeros diariamente en semana flexible y cuenta con 20 vehículos fijos, además de los habilitados que prestan servicio en días con alto flujo de usuarios. El precio del pasaje se ubica en los Bs. 200 mil, por lo que son necesarios Bs. 400 mil diarios para trasladarse ida y vuelto a cualquiera de los pueblos del recorrido.
Hasta el momento, se desconoce el costo inicial para la adquisición de la tarjeta inteligente, similar a una de débito pero en vez de chip, posee una cinta electromagnética.
Lea también: Santaella presenta tarjeta «El Furrialito» para pagar el pasaje urbano
Esta entrada ha sido publicada el 4 de marzo de 2021 2:09 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…