El expresidente francés, Nicolás Sarkozy deberá pagar tres años de cárcel.
El expresidente francés Nicolás Sarkozy fue condenado este lunes a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias, lo que le convierte en el primer exinquilino del Elíseo en ser sentenciado a una pena de cárcel.
El Tribunal Correccional de París precisó que dos de esos años de cárcel están exentos de cumplimiento y que el tercer año de prisión firme puede ser convertida en detención domiciliaria o vigilancia con un brazalete electrónico.
La corte condenó, además, a una pena similar al abogado del expresidente, Thierry Herzog, a quien impuso además cinco años de inhabilitación para ejercer la abogacía, y al alto magistrado Gilbert Azibert.
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados.
Los jueces consideraron probado que existió un pacto de corrupción para beneficiar los intereses judiciales de Sarkozy en otras causas abiertas tras su salida del Elíseo en 2012.
Esas actuaciones salieron a la luz en unas conversaciones telefónicas intervenidas
por la policía en 2014 entre Sarkozy y su abogado, en la que se desprendía que habían contactado a Azibert, entonces miembro del Tribunal Supremo, para obtener información en otra causa abierta contra el expresidente a cambio de ayudar al magistrado a lograr un puesto en Mónaco.La sentencia recoge la «particular gravedad» del delito cometido por Sarkozy por su condición de expresidente, que «se sirvió de su cargo y de sus relaciones» para «su interés personal», lo que llena de descrédito un cargo que, por la Constitución, le otorga el poder de equilibrio de la justicia.
Además, recoge el veredicto, Sarkozy tenía que conocer las infracciones cometidas por su condición de abogado de formación.
También fue muy duro contra Herzog, uno de los más reputados abogados de París, y contra Azibert, a quien acusó de «desacreditar una profesión cuya función es básica en la democracia».
La histórica condena a Sarkozy, que puede apelar la sentencia, se produce dos semanas antes de que se abra otro proceso en el que está implicado el expresidente, el de las presuntas irregularidades sobre la financiación de su campaña para las elecciones presidenciales de 2012.
Lea también:
Francia y Alemania amenazan a Astrazeneca
Esta entrada ha sido publicada el 1 de marzo de 2021 11:47 AM
Subsidio Corresponsabilidad y Formación activo para un grupo de beneficiarios tiene un incremento en su monto.
¡La Vinotinto recibe a sus convocados! La Vinotinto comenzó a recibir a algunos de los jugadores convocados por el profesor…
Deslizamiento de glaciar sepultó al pequeño pueblo de Blatten, donde convivían unos 300 habitantes.
Una embarcación de madera fue encontrada a la deriva en aguas venezolanas con 14 personas sin vida a bordo.
Segunda onda tropical llega hoy manteniendo cielos nublados y precipitaciones de intensidad variable.
El actor estadounidense Ed Gale, principalmente conocido por interpretar al muñeco Chucky en algunas películas de la conocida franquicia de…
Las altas temperaturas han elevado el número de incendios en la zona central de Canadá.
"Elio", la nueva apuesta de Pixar sobre un niño que busca encontrar su lugar en el mundo, transportará a los…
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó que 20 personas han sido detenidas por promover el dólar paralelo…
Venezuela participó en la 60° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la OPEP Plus.
A través de la Dirección de Educación del estado Monagas (DIEM), este miércoles 28 de mayo se realizó en la…
La Alcaldía de Maturín y el Movimiento por la Paz y la Vida organizaron esta fiesta deportiva.
¿Usted qué opina? Deje su comentario