Gladys Barreto, directora del Servím, supervisa los trabajos en el urbanismo Las Gladiolas y Las Praderas.
Más de 300 familias de los sectores Las Gladiolas y Las Praderas del municipio Maturín serán favorecidas con la construcción de un sistema de recolección de aguas servidas.
Las voceras de Aguas de Monagas y el Servicio Autónomo de la Vivienda en Monagas (Servim), hicieron el anuncio durante el recorrido efectuado el pasado martes en los sectores mencionados, en compañía de las organizaciones sociales.
Gladys Barreto, directora del Servim, detalló que los trabajos están enmarcados en el plan de consolidación de los servicios básicos que lidera la gobernadora Yelitza Santaella en la entidad.
“En compañía de Darquis Barreto, presidenta de la hidrológica y nuestro pueblo, estamos revisando las tuberías y acordando la fecha de inicio de los trabajos de la colocación de la red de agua servidas del sector”, informó.
Adelantados trabajos en Las Gladiolas
También explicó que en el urbanismo Las Gladiolas, la construcción de 12 viviendas están bastante adelantados, señaló que el sistema de agua potable tiene un 98 por ciento de avance, y con respecto al alumbrado público, los trabajadores de Corpoelec realizaron el diagnóstico.
Por otra parte, la presidenta de Aguas de Monagas indicó que estiman arrancar con los trabajos en Las Praderas dentro de 15 días aproximadamente, ya que actualmente están ubicando los equipos y herramientas que deben colocar en el sector, entre ellos; una retroexcavadora.
“Poder consolidar este servicio en tiempos de bloqueo económico y pandemia es un reto para el gobierno. El pueblo merece vivir dignamente, es por ello que en esta comunidad se colocará la red en las seis calles que la conforman, debo resaltar que ya tenemos parte de las tuberías en el sitio”, dijo.
Darquis Barreto, presidenta de Aguas de Monagas
Indicó, que en lo que respecta a Las Gladiolas, en los próximos días también arrancarán la construcción del sistema de recolección de aguas servidas, y culminarán los trabajos del servicio de agua potable.
Atenciones
Durante el recorrido inspeccionaron los trabajos de excavación que se llevan a cabo en el sector La Libertad, parroquia Alto de Los Godos, para la colocación de la tubería de gas directo a sus habitantes.
Luís Sánchez, ingeniero supervisor de la obra por Pdvsa Gas, informó que los trabajos en esta zona tienen un 70 por ciento de avance, gracias a la articulación y empoderamiento que han tenido los habitantes de la comunidad.
En tal sentido, María Arasme, habitante de la comunidad y líder de calle, en nombre de sus vecinos agradeció al Ejecutivo Nacional y regional por el apoyo prestado al sector, sobre todo en un servicio tan importante y prioritario como es el del gas doméstico.
Lea también:
Tres mil 600 familias de Maturín favorecidas al reactivar nueve pozos de agua
Esta entrada ha sido publicada el 24 de febrero de 2021 12:52 PM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario