El Jefe de Tributos Internos del Seniat Maturín, Luis Edgardo Villanueva Torres exhortó a los ciudadanos a cancelar el ISLR.
El Seniat Maturín realiza la campaña del pago del Impuesto Sobre la Renta 2021, plazo que vence el venidero 31 de marzo de 2021, en un año que particularmente ha sido difícil por la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, esta situación no impide la cancelación del ISLR, de manera que los funcionarios del Seniat están activos en sus oficinas ubicadas en el Paseo Aeróbico, trabajando todos los días en la semana de cuarentena radical y la flexible, en horario corrido.
Luis Edgardo Villanueva Torres, Jefe de Tributos Internos del Seniat Maturín informó que efectivamente «estamos trabajando en horario de 7:30 am. a 4:00 pm. todos los días, bien sea semana radical o flexible».
Destacó que ante la situación del país ante el Covid-19 «se ha mantenido el valor de la Unidad Tributaria en 1500 bolívares para que la gente pueda hacer su Declaración y Pago de Impuesto sobre la Renta. Nosotros tenemos establecido que todas las personas naturales que han obtenido un enriquecimiento superior a 1000 Unidades Tributarias, es decir, que devenguen 1 millón 500 mil bolívares en el año tienen la obligación de declarar».
Igualmente las personas naturales que han obtenido ingresos brutos superiores a 1500 UT que son 2 millones 250 mil bolívares también deben pagar el ISLR.
Por otra parte, las personas naturales que tienen actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras o piscícolas que hayan obtenido ganancias sobre 2600 UT que son 3 millones 937 mil 500 bolívares deben pagar el impuesto.
En el caso de los comercios formales, como los contribuyentes especiales y los ordinarios, realmente, la reactivación económica se dio desde el mes de septiembre – octubre de 2020 en adelante y ha tenido un indicador dentro de los registros que se llevan dentro del Seniat, a través de la página del Seniat y el centinela que han tenido muy buena receptividad en cuanto a sus ingresos.
Explicó el Jefe de Tributos Internos del Seniat Maturín que también están abordando los problemas como la evasión fiscal para detectar a aquellos que no declaren sus impuestos, así como la situación de los pagos en dólares frente al bolívar, donde los usuarios tienen muchas dudas.
En este sentido, comentó que la recaudación siempre se hará en bolívares y no en dólares. «La gente cobra en dólares pero no está emitiendo la facturación en divisas. Nuestra recomendación a los usuarios es que si usted paga en divisas debe exigir la facturación en bolívares, a la tasa del cambio del día, emanada por el Banco Central de Venezuela. Esa debe ser la exigencia».
Detalló que el BCV es quien dicta los parámetros de carácter económico y es quien debe regir las políticas públicas en cuanto a la economía y las finanzas del país, porque esa es la tasa que me es provechosa para poder adquirir los insumos que necesito y por supuesto que estoy aportando a la economía.
«No podemos dejarnos llevar por una página paralela, por un monitor dólar o Dólar Today, porque esa no es oficial ni legal».
Resaltó que una vez que se pague en divisa, se debe exigir la facturación en bolívares al cambio del día, según el BCV.
Señaló que están monitoreando la meta de recaudación, y que estas son variables toda vez que trimestralmente están haciendo proyecciones que van indicando cuánto puede ser el estimado a recaudarse en los diferentes sectores y según las actividades económicas. Mediante un proceso de conciliación, se establecen las metas de forma trimestral.
Finalizó que pese a que este año ha sido bastante duro, este es el deber que tenemos los venezolanos, de hacer la declaración y pago del Impuesto Sobre La Renta.
«De allí, es donde se establece todo lo que es a través del Tesoro Nacional, la asignación de los Situados, el recurso para las Gobernaciones y Municipios, las asignaciones presupuestarias para todos los entes gubernamentales, su mantenimiento y desarrollo, los sueldos y salarios de los empleados públicos, las actividades que tienen que ver con todo lo que implique el aporte del Estado ante los diferentes Ministerios e Industrias, razón por la cual es necesario que nosotros como contribuyentes y como venezolanos, hagamos nuestro aporte a través del pago del Impuesto Sobre la Renta.
Lea también:
Solo 14 % del comercio en Monagas está operativo
Esta entrada ha sido publicada el 23 de febrero de 2021 12:58 PM
El exfutbolista y entrenador argentino Juan Ramón ‘la Bruja’ Verón falleció este martes a los 81 años en el Instituto…
Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, aseveró que
14 diputados nacionales y 20 regionales y un Gobernador recibieron credenciales
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expira a las…
Los equipos encargados del ornato han recuperado importantes áreas del municipio.
El mandatario regional reafirma su compromiso para priorizar la salud, producción, servicios públicos y políticas sociales a favor de los…
Lamine Yamal amplió su contrato con Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, según anunció este martes el club…
El equipo de alumbrado público atendió oportunamente la rotura de la guaya de baja tensión.
Este martes se produjo una explosión en planta química al este de China, la empresa cuenta con más de 300…
La Secretaría de Infraestructura ejecuta trabajos de excavación para facilitar el drenaje de las aguas almacenadas en un lateral de…
Segundo BONO Especial 2025 de mayo en puerta para los usuarios de la plataforma PATRIA.
La mayor cantidad de casos de tosferina más severos se han registrado en la región amazónica de Loreto.
¿Usted qué opina? Deje su comentario