El comercio en Monagas está de manos atadas debido a la imposibilidad de trabajar durante las semanas radicales, las cuales han traído consecuencias catastróficas en materia económica tanto para empleadores como para empleados.
El llamado de Fedecámaras al Gobierno es que levante el régimen 7x7 /Foto Grace Sofía Delgado
El comercio en Monagas está de manos atadas debido a la imposibilidad de trabajar durante las semanas radicales, las cuales han traído consecuencias catastróficas en materia económica tanto para empleadores como para empleados.
Fernando Frías, presidente de Fedecámaras Monagas, señaló que solo 14% del comercio está operativo en lo que va de 2021, cifra que debe preocupar al Gobierno Nacional debido a que pone en riesgo el sustento de miles de empleados del sector privado.
“El comercio formal es la principal fuente económica en un Estado y la fuente de ingresos de empleados que son padres de familia, pero la situación actual de incertidumbre no permite a los dueños de negocios abastecerse, planificarse ni generar ingresos de forma regular”, explicó.
Frías considera que no existen argumentos técnicos que justifiquen la medida o régimen 7×7 que permite a los comerciantes abrir sus puertas solo 15 días al mes. Asegura que esta modalidad ha generado el despido de trabajadores y la migración de muchos comerciantes del sector formal al informal porque no tienen ingresos suficientes para cancelar salarios.
“No hay opciones para los comerciantes en este momento ni mucha consideración por parte del Gobierno. Los impuestos municipales y del Seniat se deben pagar sin flexibilidad alguna, siendo que el sector del comercio ha sido uno de los más golpeados por la pandemia”, sentenció.
El llamado de Fedecámaras al Gobierno es que levante el régimen 7×7 para la reactivación del sector comercial, bajo las normas de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19, que son conocidas por comerciantes y clientes.
Comerciantes se expresan
Dueños de establecimientos comerciales como Misael Franchesqui destacan que las pérdidas que han tenido sus tiendas el último año son incuantificables. Subrayan que deben pagar alquileres desde los 200$ por sus locales, además de múltiples gastos operativos que no cubren las ganancias. “Deseamos que se nos permita abrir nuestras santamarías aunque sea medio día en semana radical, para no trabajar a pérdidas”, sostuvo.
Hassan Saad, comerciante de ropa, detalló que en su establecimiento comercial solo trabajan los miembros de su familia porque las pocas ganancias obtenidas durante el régimen de cuarentena 7×7 no permiten pagar empleados. “Tener empleados es un lujo para el pequeño comerciante. Algunos compañeros se arriesgan a abrir sus negocios, pero son víctimas del matraqueo por parte de algunos funcionarios que aprovechan la situación”, denunció.
Buhoneros también sufren en radical
La recesión económica que atraviesa el sector comercial se extiende a los trabajadores informales como Douglas Porras quien, en pleno Boulevard Arrojas, a veces no logra vender ni siquiera una prenda de vestir para justificar el día de trabajo.
“Lo poco que logramos producir en diciembre no sostiene un inicio de año tan difícil. Enero y febrero han sido meses caóticos para nosotros, esperamos que mejore el resto del año porque con la venta de ropa es que sustentamos a nuestras familias”, relató. Tanto comerciantes formales como informales exigen al Gobierno Nacional levantar la cuarentena radical y reactivar la economía.
Vea también
Sundde realizó más de mil fiscalizaciones durante flexibilización
Esta entrada ha sido publicada el 22 de febrero de 2021 2:11 PM
Al menos 18 muertos y otras 100 quedaron heridas, entre ellas, el merenguero Rubby Pérez, al desplomarse el techo de…
En esta IX cumbre de la Celac, el canciller expresó tener grandes expectativas para reiterar la unión y fortalecer el…
El merenguero Rubby Pérez fue encontrado con vida entre los escombros de la discoteca Jet Set, en República Dominicana.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…
La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…
"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo
Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…
El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.
La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm
¿Usted qué opina? Deje su comentario