José Luis Cordeiro, analista.
Este mes acaban de llegar tres misiones espaciales al planeta Marte. Esto es un hito histórico que algunos expertos han comenzado a llamar la nueva carrera espacial:
1. Marte 2020: la misión de la NASA que llevará al astromóvil o rover Perseverance y al helicóptero marciano Ingenuity.
2. Tianwn-1: la misión de la agencia espacial china CNSA con el nombre Preguntas Celestiales que llevará un orbitador, un módulo de aterrizaje o lander y un pequeño rover.
3. Esperanza: la primera misión de exploración espacial de los Emiratos Árabes Unidos con un orbitador atmosférico gracias a la colaboración de los estadounidenses y de los japoneses.
Lo más fascinante dentro de esta nueva carrera espacial, ahora hacia Marte, no es la participación de muchas agencias espaciales sino la entrada del sector privado. Durante la primera carrera espacial hacia la Luna, los contendientes eran los gobiernos de Estados Unidos y la extinta Unión Soviética.
La nueva carrera espacial realmente se ha globalizado y ha crecido sustancialmente con la entrada de nuevas empresas. El caso de SpaceX es digno de enfatizar pues incluso ha anunciado públicamente sus planes con fechas que, aunque pudieran retrasarse, son realmente de vanguardia. El programa del visionario empresario Elon Musk incluye una misión con cargo para el 2024, seguida de la primera misión con tripulación a Marte para el 2026. Después habría misiones cada dos años para seguir llevando cargo y astronautas e ir construyendo la primera colonia humana en Marte.
Los planes de Elon Musk están acelerando la carrera espacial y están forzando a las agencias espaciales a ponerse las “pilas” para no quedarse atrás. De esta manera, la agencia espacial china CNSA ha anunciado que quiere continuar con misiones robóticas y luego humanas en Marte para finales de los 2020s, y la NASA sigue planificando sus misiones tripuladas a Marte para inicios de los 2030s. Mientras tanto, Elon Musk asegura que lo hará antes, ¿quién ganará esta nueva carrera espacial?
Esta entrada ha sido publicada el 20 de febrero de 2021 12:57 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario