Destacado

Monaguenses recibieron imposición de las cenizas en la cabeza por bioseguridad

La feligresía católica monaguense inició el tiempo de cuaresma, pero con un rito distinto, debido a la imposición de las cenizas en la cabeza como protocolo de bioseguridad por el coronavirus.

A las 10:00 am. se realizó la tradicional misa en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, al igual que en las iglesias de las distintas parroquias de Maturín y el resto de municipios de la entidad.

«Con esta misa de ceniza, iniciamos nosotros oficialmente en la liturgia el tiempo especial de la cuaresma, se trata de los 40 días de preparación para vivir los misterios de la fe, pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo, que celebramos en la Semana Santa», resaltó el párroco de la Catedral de Maturín, presbítero Samael Gamboa, quien presidió la misa.

Destacó que el hecho de imponernos las cenizas, es un reconocimiento público de que somos pecadores y que necesitamos de la conversión, en sí, manifestamos que comenzamos un camino de arrepentimiento de nuestros pecados para buscar la gracia de Dios.

Modalidad anticovid

Explicó el párroco de la Catedral de Maturín que este año por la pandemia, la imposición de las cenizas se hizo de otra manera.

«Normalmente, la imposición era en la frente con la señal de la cruz. Este año se le roció un poquito de cenizas por la cabeza a las personas para evitar el contacto físico».

En este tiempo, la iglesia invita a las prácticas cuaresmales, que tienen que ver con la oración, el ayuno debe cumplirse hoy y el viernes santo (no comer carne).

También se promueve el dar limosna, que no es lo que nos sobra, sino lo que nos brota del corazón que incluso, nos haga falta. «Este 2021 se cumplen 41 años de la campaña Compartir, donde todo lo que nosotros recojamos será para Cáritas de Venezuela y en cada una de las Diócesis, será para la compra de medicamentos en buen estado. También las personas que tengan medicinas que no estén vencidas, estas se reciben en las distintas iglesias de la localidad».

Este tiempo de cuaresma es propicio para hacer una meditación profunda de nuestras acciones, de lo que hemos hecho y lo que hemos dejado de hacer.

Pese a la pandemia, un número bien considerable de feligreses se acercó hasta la Catedral de Maturín, al menos unas 350 personas aproximadamente que es el aforo guardando el distanciamiento.

«La invitación es para que nos reconciliemos con Dios y con los hermanos. Este es un tiempo para profundizar en la oración, y la oración común que tenemos es el cese de la pandemia y los males que nos aquejan en Venezuela».

Esta tarde a las 5:00 pm. se efectuará la segunda misa y será oficiada por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor Enrique Pérez Lavado.

Lea también:

Maturineses recibirán las cenizas con protocolo de bioseguridad

La Catedral de Maturín cumplió con el protocolo de seguridad.
Aproximadamente 350 personas acudieron a la misa en la Catedral de Maturín.
El párroco de la Catedral de Maturín, presbítero Samael Gamboa presidió la misa e impuso las cenizas con el rito que fue avalado por la CEV.

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de febrero de 2021 12:51 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025