Opinión

GAO & ONU

Primero fue el informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos, GAO por sus siglas en inglés.

Entregado al despacho del congresista Gregory Meeks, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el informe menciona que las sanciones de Estados Unidos a Venezuela «seguramente» contribuyeron a empeorar el deterioro del país y generaron obstáculos para los trabajadores humanitarios precisando que la economía venezolana se ha contraído «constantemente» durante casi una década, pero ha caído «abruptamente» desde el inicio de las medidas punitivas de Washington en 2015, en especial a partir de 2019.

Traducido indica que: «Las sanciones, particularmente a la compañía petrolera estatal en 2019, probablemente contribuyeron a la caída más pronunciada de la economía venezolana, principalmente al limitar los ingresos de la producción de petróleo».

Después, tras una visita de varios días a Venezuela y un sinfín de reuniones con representantes de distintos sectores de la vida nacional, la relatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, Alena Douhan, en su informe preliminar señala que “las sanciones han exacerbado las calamidades preexistentes” para agregar que estas «han tenido como resultado una crisis económica, humanitaria y de desarrollo, con un efecto devastador en toda la población de Venezuela, especialmente pero no solo en las personas que viven en la extrema pobreza, las mujeres, los niños, los trabajadores médicos, las personas con discapacidades o enfermedades crónicas y las poblaciones indígenas».

Más adelante, Dougan subraya: “El efecto devastador de las sanciones impuestas se multiplica por la extraterritorialidad y el sobrecumplimiento que afectan negativamente a los sectores público y privado, a los ciudadanos venezolanos, a las organizaciones no gubernamentales y a las empresas de terceros países”.

Yo no sé si fue porque está escrito originalmente en inglés o porque fue elaborado por una oficina estadounidense para congresistas americanos, los cierto es que los radicales «venezolanos» –y los entrecomillo por que empiezo a dudar que les duela nuestra nacionalidad- que apoyan y piden sanciones no abrieron la boca o mejor movieron un dedo por el informe de GAO. Sumisión abyecta a quienes aun vía Airtm les pagan su modo de vida me atrevo a afirmar.

El de la experta de la ONU si desató los demonios. Un editor amigo me llamó para comentarme que «el locaje está más loco que nunca en las redes y disparan con todo contra la relatora» para finalizar con «será porque es mujer» lo que en verdad si no entendí.

Lo cierto es que sentí vergüenza ajena cuando leí a varios, casi todos desde la comodidad del extranjero donde viven a todo trapo sin que se les conozca trabajo, no solo justificando las sanciones sino pidiendo más, muchas más.

Se caen las caretas y los venezolanos podemos ver claramente quienes son los que para continuar chuleándose los dineros públicos que usufructúan y/o los aportes para ayuda humanitaria de países extranjeros que aquí no llegan son capaces de hacer mayor la crisis que millones de venezolanos padecen.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de febrero de 2021 6:01 PM

Etiquetas: 15Feb
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ordenan transferencia de recursos para 6 comunas de Cedeño

El mandatario regional lideró una asamblea comunal en Caicara para fortalecer el Poder Popular en Cedeño.

9 de abril de 2025

Arepas desayunaron maturineses de manos de universitarios

Estudiantes del Iutirla decidieron por otorgar el alimento como parte de su trabajo comunitario

9 de abril de 2025

3er Festival del Cuajao inicia en Jusepín, Boquerón y San Vicente

Esta fiesta gastronómica, que honra las tradiciones locales de Semana Santa, reunió a familias de las tres parroquias para preparar…

9 de abril de 2025

¿Quién fue Rubby Pérez? La vida y trayectoria de la voz más alta del merengue

Nació como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana.

9 de abril de 2025

Estiman alrededor de 51 mil visitantes durante Semana Santa en Monagas

El director del Terminal de Maturín, José Maza, informó que para el asueto de Semana Santa que inicia el próximo…

9 de abril de 2025

Mil 800 personas recibieron atención médica asistencial en el Terminal de Maturín

Se beneficiaron habitantes de las adyacencias del Terminal Interurbano de Pasajeros de Maturín

9 de abril de 2025

Balnearios de Maturín listos para la Semana Santa

La alcaldesa Ana Fuentes, ha orientado el mantenimiento de nueve balnearios para brindarle espacios aptos a los temporadistas.

9 de abril de 2025

Banesco consolida su liderazgo en innovación

En 2025, Banesco ha intensificado su participación en iniciativas que impulsan la innovación y el desarrollo del ecosistema de emprendimiento…

9 de abril de 2025

Yluhibeth Ortiz: FESCISE 2025 rendirá homenaje a María Alejandra Martín

Este año, el Festival que arriba a su undécima edición, rendirá tributo a la reconocida actriz venezolana de cine, teatro…

9 de abril de 2025

Suben a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set

Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes, al desplomarse el techo de una reconocida discoteca en…

9 de abril de 2025

Conductores de la Ruta 8 solicitan permiso y tabuladores para trabajar

Aseguran que en el trayecto El Paraíso - El Nazareno se benefician más de 2 mil personas

9 de abril de 2025

Trova Fest hace vibrar a Monagas con presentaciones en Caripe y Maturín

El festival Trova Fest que recorre en una segunda etapa el oriente de Venezuela, fue recibido en Monagas los días…

9 de abril de 2025