La defensa del empresario colombiano Álex Saab, solicitó a la Justicia de Cabo Verde, país donde permanece detenido, la suspensión del proceso de extradición a Estados Unidos.
La defensa de Alex Saab pide suspender el proceso.
La defensa del empresario colombiano Álex Saab, solicitó a la Justicia de Cabo Verde, país donde permanece detenido, la suspensión del proceso de extradición a Estados Unidos, según informaron hoy sus abogados.
«En el día de ayer presentamos una solicitud de suspensión del proceso de extradición contra el Embajador Saab ante el Tribunal Supremo de Cabo Verde», transmitió este sábado en un comunicado Pinto Monteiro, principal letrado de Saab en Cabo Verde.
La petición se produjo después de que el pasado 5 de febrero se realizase una audiencia ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO, bloque al que pertenece Cabo Verde) sobre el caso del empresario colombiano.
Esta previsto que esa corte se pronuncie sobre la legalidad de la detención y del proceso de extradición el 11 de marzo.
«Ahora que Cabo Verde ha aceptado la jurisdicción del Tribunal de la CEDEAO, como lo demuestra su comparecencia y los argumentos orales presentados por su abogado el 5 de febrero en la audiencia principal, no puede haber ningún motivo para que el Tribunal Supremo no detenga el proceso de extradición tal como lo ordenó el Tribunal de la CEDEAO el 2 de diciembre de 2020», sostuvo Monteiro.
En la audiencia mencionada, sin embargo, el abogado que representó a Cabo Verde, Henrique Borges, esgrimió que este país no reconoce la autoridad del Tribunal de la CEDEAO para decidir en este litigio, pues no ratificó el protocolo que otorga jurisdicción a la corte en casos de violaciones de derechos humanos.
En base a ese protocolo del año 2005, los abogados de Saab presentaron en octubre pasado una demanda ante esa corte supranacional, por considerar ilegal la detención de su cliente.
Sus representantes alegan que Saab tiene inmunidad diplomática porque en el momento de la detención «realizaba una misión especial humanitaria en Irán», actuando como «enviado especial de Venezuela».
Esta entrada ha sido publicada el 13 de febrero de 2021 8:47 AM
La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.
El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…
En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
¿Usted qué opina? Deje su comentario