Categorías: Opinión

¿Se acaba la era del petróleo?

El caso de Venezuela con abundantes recursos energéticos de tipo fósil, es necesario estar conscientes de que estos van a ser los primeros en la línea de desaparición como combustibles.

Recientemente es ya frecuente leer y oír esta frase. ¿Es eso cierto? En primer lugar, el petróleo y su asociado hidrocarburo, el gas natural, tanto en Venezuela como mundialmente, ahora más abundante que nunca y la tecnología ha hecho que esté en cada vez mayor cantidad, bajo costo y accesible a toda la humanidad. Lo que sucede es que el globo terráqueo ha venido incrementando su temperatura promedio de manera ininterrumpida desde la revolución industrial a finales del siglo 18. Al petróleo y al gas natural junto con el carbón, se les considera como responsables. Este aumento ha resultado en el incremento del nivel del mar.

Se ha comentado en ciertos círculos extremistas del ambientalismo que la eliminación del uso del petróleo y el gas natural, junto con el carbón, sería la solución al problema del calentamiento global. Que en su lugar el mundo debiera moverse a energías limpias renovables como la solar, la eólica, hidráulica y entre las no renovables, la nuclear. Pensar que la solar y el viento, entre otras resolverían esta situación, es una exageración que sería abrumadoramente costosa a la humanidad. En particular a las sociedades más desfavorecidas.

Es un tema apasionante donde están ingresando en su debate muchos intelectuales sin formación cuantitativa para determinar que el problema NO se resuelve excluyendo unas energías y concentrándose en otras que de paso son intermitentes. En su lugar las mentes más despiertas hablan de que se va a requerir sumar a ambas, las fósiles y las renovables. Obvio que las fósiles dentro del buen margen económico que disfrutan, deben incluir su adecuación al ambiente.

Para Latinoamérica, y en especial para Venezuela, este debate presenta mensajes muy claros y específicos. El caso de Venezuela con abundantes recursos energéticos de tipo fósil, es necesario estar conscientes de que estos van a ser los primeros en la línea de desaparición como combustibles para mover el globo, ya que las primeras acciones serían la desaparición de los recursos financieros externos. Segundo, que al continuar los gobiernos con el control férreo de la explotación y administración de los mismos, cosa que solo ha traído pobreza a la sociedad, al calificarlos como recursos estratégicos y soberanos, va a lograr que en sus manos expire su explotación rentable muchísimo antes que las necesidades insatisfechas de sus poblaciones.
@eromeronava

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de febrero de 2021 11:08 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025