Para el analista político llegó el momento de encaminar al país hacia la vía de la recuperación, recobrar el optimismo y la posibilidad cierta de cambiar la realidad del país con la participación y el esfuerzo ciudadano.
Johel Orta, presidente de la plataforma Vía Electoral.
A juicio del presidente de la Plataforma Vía Electoral, Johel Orta Moros, el sector radical de la oposición venezolana, que constantemente llamó a la abstención, entendió que la vía es democrática, constitucional y electoral, que los atajos inconstitucionales no trajeron ningún beneficio al país, solo ocasionaron una grave fractura entre las diversas organizaciones políticas que adversan al gobierno nacional.
Tal aseveración la hizo durante su intervención en el programa Primera Página de Globovisión, quien aprovechó para hacer un llamado a la concordia y al racionalidad de la oposición venezolana y aunar esfuerzos para que no se repita el escenario de las recientes elecciones parlamentarias en los venideros comicios de gobernadores o megaelecciones.
“Tenemos que buscar la unidad cierta, es momento de no seguir haciéndole el juego al gobierno nacional, que juega siempre a la fractura de la oposición. Es fundamental que la oposición del país entienda que es hora de desprenderse de los egos, de la megalomanía y la histeria que desata el hecho de saberse electo candidato a un cargo de elección popular.
La política debe enseriarse y los venezolanos debemos entender que sólo a través de la participación y el voto podemos cambiar a este nefasto gobierno”, dijo.
Elecciones a gobernador
Orta reiteró que, tal y como lo establece la Constitución Nacional, para el mes de octubre corresponde realizarse las elecciones de gobernadores; sin embargo, desde el seno de los partidos Cambiemos y Acción Democrática, a través los voceros principales de ambas organizaciones políticas, Timoteo Zambrano y Bernabé Gutiérrez respectivamente, se ha planteado la posibilidad de realizar unas megaelecciones, con la inclusión de la elección de legisladores regionales, alcaldes y concejales.
“Afortunadamente fue instalado el Comité de Postulaciones para la elección de la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral, que debe ser designada por la Asamblea Nacional y en los próximos 70 días tendremos un nuevo órgano electoral, ya que los actuales rectores solo fueron designados por el Tribunal Supremo de Justicia para organizar las pasadas elecciones del 6 de diciembre.
En tal sentido, reiteró la importancia que el próximo CNE tenga un rostro distinto y esté integrado por personas provenientes de la sociedad civil y sectores independientes, con el propósito de rescatar la confianza en el voto.
“La clase política está divorciada de los problemas cotidianos del ciudadano común, que lamentablemente hoy es sometido a realizar largas colas para tomar un transporte público, que debe caminar para llegar a su lugar de trabajo para ganar un salario de hambre, lo cual acabó con la credibilidad de la herramienta del voto”, afirmó Orta.
Hacia el rescate de la igualdad
Por otra parte, el presidente de la Plataforma Vía Electoral manifestó la necesidad de enrumbar al país hacia el rescate de la igualdad, con el firme propósito de lograr que el venezolano que estudia, se prepara y trabaja pueda producir para mantener a su familia.
“El 85% de los venezolanos está en contra del gobierno; sin embargo, ese mismo porcentaje no cree en los partidos políticos. Este es un país de independientes, que lamentablemente no cree en las instituciones políticas, lo cual obliga a los partidos políticos a abrirse a la participación para recuperar la credibilidad en su dirigencia y así fortalecer la democracia”.
Orta celebró la iniciativa tomada desde la Asamblea Nacional para la conformación de una Comisión de Diálogo, proceso que se inició a finales del 2019 a través de la mesa de Dialogo Nacional, ya que a su juicio permitirá llegar a acuerdos vitales para desmontar el problema de las sanciones internacionales que le han hecho un terrible daño a la economía del país e ir hacia la apertura de capital privado, nacional y foráneo, lograr la recuperación del sector petrolero y las empresas básicas del país.
Esta entrada ha sido publicada el 9 de febrero de 2021 11:29 AM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario