Categorías: Entretenimiento

Director venezolano Juan Carlos Daboin: “El Emmy se lo lleva Dios”

El director cuenta lo que significa para él ganar un Emmy como Mejor Director en el renglón Producción Non Live TV por el cortometraje Daddy.

uan Carlos Daboin (Acarigua, 1981), con 23 años de trayectoria en los que trabajó en varios medios de comunicación desempeñándose como fotógrafo, haciendo comerciales y videos musicales, ganó un Emmy como Mejor Director en el renglón Producción Non Live TV por el cortometraje Daddy, sobre abuso sexual.

El realizador, anclado desde hace ocho años en Estados Unidos, también incluye en su haber formar parte del equipo responsable de la creación de contenido para la campaña de la NFL Super Bowl Miami y Bud Light México, entre otras asignaciones.
“Tengo desde el año 2013 en tierras norteamericanas. Es fenomenal y enriquecedor conocer este país y esta cultura tan proactiva, motivadora y alentadora. Es un país bendecido ya que está bajo el lema en ‘In God we trust’ y todo lo que confía, en Dios prospera”, afirma Daboin.
¿Su más grande ambición como director? Hacer películas cristianas para Hollywood como aquellas que veía en Venezuela cuando era niño en Semana Santa.
– ¿Qué significó para usted haber recibido un Emmy y haberlo hecho por un trabajo audiovisual que aborda un tema que no todo el mundo se anima a tratar?
– Recibir el Emmy con mi nombre significa la confirmación de que Dios es real y escucha mis oraciones y vela por sus hijos que hacen su voluntad, sea yo o cualquier persona que viva el evangelio y practique la fe. El tema de violaciones a los niños y cualquier persona data desde principios de la creación, ahora es alarmante o tabú, pero si vamos a la Biblia al libro de Levítico, en su capítulo 18, y esto ocurre en el Antiguo Testamento, que tiene más de 2000 años, ahí se evidencia que esto era una masacre sexual desde todos los tiempos. Yo abordo el tema manera espiritual, reflejo que no existe ningún método de seguridad onsistema que impida que esto pase, ya que es un asunto especial, solo la misma persona orando y apartándose de los pensamientos sexuales y pervertidos puede frenar esa situación. Si ves el cortometraje comienza con un versículo poderoso y, de ahí en adelante, desarrollamos la escena perturbadora de una sociedad falta de entendimiento. En resumen, el Emmy se lo lleva Dios por darme la oportunidad y confirmar su existencia.
– ¿Cuánto tiempo trabajó en Daddy?
– Pasé más de un año en eso, dándole vueltas y forma, pero si nos vamos a la realidad de los realizadores y creativos, me gusta trabajar bajo mucha presión y resolverlo el mismo día del rodaje, pero ya con un patrón y una técnica preestablecida, ya que solo fue una tónica única, eso me lo copie de las películas de Alfred Hitchcock, ya que a él no le gustaba que le editaran su mensaje y hacía la película en solo dos cortes entonces. Hay que ensayar y estudiar bien el movimiento de la cámara y que sea una visión particular y narrativa bien definida, ahí es donde uno le mete más pensamientos, los detalles de color y arte se los lleva el equipo increíble que me acompañó a la puesta en escena, son personas talentosas y maravillosas llenas de una vasta experiencia de las cual aprendí y sigo aprendiendo.

– ¿Ha sido fácil para usted hacerse camino más allá de las fronteras venezolanas?

– Para mí fue difícil como todos los emigrantes venezolanos que deciden hacer vida fuera de nuestra tierra, el desapego, la nostalgia, los llantos, los dolores, las enfermedades en soledad, los días de hambre, los días de soledad, los días de abrazarme a mí mismo, de consolarme a mí mismo, todo eso endurece el corazón y el alma a puntos en que cambias drásticamente, pero gracias a la palabra de Dios que llegó a mi vida pude dejar de ser un duro de corazón y llenar todos los vacíos y lo que anteriormente expuse todo fue lleno por su palabra, así de simple y sencillo, y desde ese punto fui un nuevo hombre, una nueva persona, un nuevo venezolano en el mundo y puedo estar tranquilo desde la simpleza y lo poco y eso me llevó a enfocarme más y trabajar y buscar trabajos que van con mi carrera y no voy a dejar de decir que también, gracias a otros venezolanos que estaban aquí antes que yo, me dieron grandes oportunidades para poder expresar mi trabajo.
– ¿Cómo se pasa de trabajar en comerciales y en videos musicales a realizar un cortometraje sobre abuso sexual?
– No se pasa, siempre permanezco. Es un constante desarrollo de artes visuales y mensajes cortos a grandes cantidades de personas, el ejercicio de hacer comerciales y videos musicales es que te permite hacer o desarrollar una película en pocos minutos con mensajes seleccionadores o simplemente influenciado a las masas a que hagan una acción o alienándolos culturalmente, tal es el caso de «Puede pasar con confianza, va a verme limpiecita como un sol…» hacer mensajes cortos, pero que impacten a lo largo de la vida es algo que siempre me ha cautivado e interesado como niño y como aprendiz que sigo siendo ambos.

– En esta ocasión, centró su trabajo en el abuso sexual, ¿qué otros temas tiene en la mira?

– Tengo varios temas en mente, tengo un tema de culto y también algo de comedia oscura- drama. Me gustan las temáticas de culto como las del director Robert Rodríguez o Quentin Tarantino. Me gusta Clint Eastwood, Román Chalbaud y Alejandro González Iñarritu, así que de esa mezcla, sacaré algo mío.
– También trabajó en la creación del contenido para la campaña de la NFL Super Bowl Miami y Bud light México, ¿cómo fue esa experiencia?
– Un gran experiencia, pude hacer contenido para redes sociales para la cuenta de Bud Light México y para la cuenta de varias entidades hollywoodenses importantes a nivel actoral para ambos mercados. Trabajé con Ana de la Reguera, José María Torres (actorazo mexicano), Jay de la Cueva (que fue fundador de la banda Molotov y es el líder de Moderato), Luis Gerardo Méndez y Omar Chaparro. Fue una experiencia brutal trabajar con estos artistas y hacer el contenido con los artistas del Super Bowl como Black Eyed Peas. En definitiva, fue una bendición más por parte de Dios.

– ¿Cuáles son sus más grandes ambiciones en el campo profesional?

– Hacer películas cristianas para Hollywood. Así como esas que veía de niño en Semana Santa, que las sigo viendo una y otra vez y siguen llamando mi atención y siguen cautivando mi mente y mi espíritu, esa es mi ambición, hacer esas películas y esos contenidos, así sea para que solo las pasen en esa época del año, pero será bendición para 1 ó 2 personas, eso es lo importante. @yolimer

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 9 de febrero de 2021 4:23 PM

Etiquetas: Emmyvenezuela
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

¡Paridad en la capital! Monagas SC empató con Metropolitanos FC

El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…

30 de marzo de 2025

Situación con gasolina es cada vez peor según transportistas

Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.

30 de marzo de 2025

Realizan más de 200 esterilizaciones en quinto día del Plan quirúrgico en el Núñez Tovar

El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…

30 de marzo de 2025

Gobernación y Alcaldía de Caripe rinden homenaje a 43 atletas y glorias deportivas

La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…

30 de marzo de 2025

Gobernador activa red de agua potable en Alto de Los Godos

Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.

30 de marzo de 2025

Falleció el actor Richard Chamberlain a los 90 años

Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…

30 de marzo de 2025

Trump revocó permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo venezolano

El Gobierno de Estados Unidos, notificó a los socios de PDVSA -entre ellos Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados…

30 de marzo de 2025

Comerciantes piden mejoras en anexo de Mercado viejo

Las instalaciones del anexo no están aptas para vender alimentos.

30 de marzo de 2025

175 migrantes venezolanos llegan al país en un vuelo desde EE.UU.

Cabello informó que solo un ciudadano de los 175 venezolanos que arribó este domingo al Aeropuerto de Maiquetía, está solicitado.

30 de marzo de 2025

Pareja detenida en Los Guaritos desmiente haber agredido a comisión policial

Aseguraron que en ningún momento agredieron al funcionario policial.

30 de marzo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 30 de marzo de 2025

Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

30 de marzo de 2025

Lanzada franquicia del Mini Turismo Monagas

Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…

29 de marzo de 2025