La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) celebraron este martes la decisión de Colombia de regularizar a los inmigrantes venezolanos.
Se regularizará la situación de los venezolanos en Colombia.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) celebraron este martes la decisión de Colombia de regularizar a los inmigrantes venezolanos ofreciéndoles un estatus temporal de protección durante 10 años.
Esta decisión, anunciada el lunes, es crucial porque permitirá que se incluya a los 1,7 millones de venezolanos refugiados en Colombia en los planes de vacunación nacionales contra la Covid-19, además de darles acceso a otros servicios básicos.
Colombia acoge actualmente a más del 37 % de los 4,6 millones de refugiados e inmigrantes venezolanos que se estima hay en toda Latinoamérica y el Caribe.
Sin embargo, la mitad de la población venezolana en Colombia no tiene un estatus legal.
Debido a la pandemia de Covid-19, las condiciones de los venezolanos en Colombia así como de las comunidades locales han empeorado, y las personas luchan por sobrevivir a la pobreza, a la pérdida de sus empleos y en casos extremos escapar de la hambruna.
ACNUR y OIM expresaron mediante un comunicado que esta regularización es clave para la recuperación socio-económica de Colombia tras la pandemia.
Además, permitirá que los venezolanos accedan al mercado laboral, lo que disminuirá su dependencia de la asistencia humanitaria.
«Este atrevido gesto humanitario sirve como ejemplo para la región y el resto del mundo», expresó mediante un comunicado el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, que se encuentra en Colombia.
Ambos organismos de la ONU dijeron estar preparados para contribuir con su experiencia, su presencia y su capacidad logística para llevar adelante esta iniciativa a gran escala, lo que requerirá una gran inversión de tiempo y recursos.
EFE
Esta entrada ha sido publicada el 9 de febrero de 2021 11:35 AM
El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…
Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.
El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…
La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…
Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.
Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…
El Gobierno de Estados Unidos, notificó a los socios de PDVSA -entre ellos Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados…
Las instalaciones del anexo no están aptas para vender alimentos.
Cabello informó que solo un ciudadano de los 175 venezolanos que arribó este domingo al Aeropuerto de Maiquetía, está solicitado.
Aseguraron que en ningún momento agredieron al funcionario policial.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…
¿Usted qué opina? Deje su comentario