CNE garantiza elecciones transparentes en Ecuador

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, aseguró que, pese a «los sentimientos encontrados», el proceso electoral de este domingo cuenta con todas las garantías de transparencia.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, aseguró que, pese a «los sentimientos encontrados», el proceso electoral de este domingo cuenta con todas las garantías de transparencia y que, finalmente, no se ha revocado la credencial a dos observadores españoles.

«Estamos felices, hay muchos sentimientos encontrados, nerviosismo, porque queremos que gane la democracia», manifestó en declaraciones a Efe después de inaugurar en la sede del CNE de Quito la jornada electoral.

Atamaint destacó la participación de 2.540 observadores locales y más de 250 internacionales, y aseguró que su acompañamiento de las elecciones «dan garantía de un proceso transparente», pese a las denuncias de supuestas irregularidades que se han producido en los últimos cuatro meses.

PROCESO CRUCIAL

Algo más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir entre 16 binomios a su presidente y vicepresidente, además de 137 miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes del parlamento andino.

Las elecciones tienen lugar bajo severas medidas de control para evitar la propagación de la covid-19, con restricciones de acceso a los colegios electorales a más de 20 votantes y largas filas con distanciamiento.

El actual mandatario Lenín Moreno no concurre como candidato, y según los últimos sondeos, publicados hace diez días, los principales aspirantes son el izquierdista Andrés Arauz, que lidera el movimiento correísta, y el centroderechista Guillermo Lasso, del partido CREO.

Dos visiones políticas totalmente contrapuestas que han hecho de estos comicios, el primero de nueve en América Latina este año, un proceso crucial y también complejo por la logística requerida.

Tras abrirse las urnas a las 7:00 hora local (12:00 GMT), la responsable del CNE afirmó que «todos los recintos tienen el material al cien por cien instalado» y confió en que la «jornada se desarrolle con absoluta normalidad pero, sobre todo, con el compromiso de que todos cumplamos con las medidas de bioseguridad».

RECONOCIMIENTO A LA UE

Interpelada acerca de la decisión del CNE sobre una petición para revocar la acreditación a dos observadores españoles, el eurodiputado Manu Pineda y al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, Atamaint, zanjó hoy la cuestión indicando que finalmente no se ha adoptado ninguna medida.

Ambos habían sido acusados por un consejero del CNE de «proselitismo» a favor de uno de los partidos tras dos tuits el pasado 29 de febrero.

«El Ecuador es un país democrático, amable y siempre abre las puertas a todos, todos son muy bien bienvenidos», insistió Atamaint.

El proceso electoral ecuatoriano estará vigilado por entidades como la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-web, por sus siglas en inglés).

En la ceremonia también intervino la vicepresidenta del país, María Alejandra Muñoz, en representación del presidente Moreno, que ejercerá su voto sin medios de comunicación por temor a contagio.

Los principales candidatos a la presidencia lo harán a media mañana en distintas ciudades del país ante los medios de comunicación.

MÁS DE 4.000 COLEGIOS ELECTORALES

Muñoz llamó a la población a que acuda a votar guardando las normas de protección determinadas por las autoridades porque «la democracia nos compromete y exige asumir nuestro rol» social.

El CNE tenía prevista la instalación de 4.276 recintos electorales para albergar 39.915 Juntas Receptoras del Voto (JRV, mesas de votación), para recibir el sufragio de 13.099.150 ecuatorianos habilitados para ejercer ese derecho.
Asimismo, en el extranjero se han dispuesto 936 mesas electorales en tres circunscripciones: América Latina, África y el Caribe; Europa, Asia y Oceanía; y Estados Unidos y Canadá, en las que están convocados 410.239 votantes


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de febrero de 2021 11:40 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Inundaciones dejan más de 109 muertos en Texas

La cifra de muertes por las inundaciones que devastaron el centro-sur de Texas alcanza las 109 víctimas, a medida que…

8 de julio de 2025

Doblete de Joao Pedro llevó al Chelsea a la final del Mundial de Clubes

Chelsea se clasificó este martes a la final del Mundial de Clubes al derrotar por 0-2 a Fluminense con un…

8 de julio de 2025

Jhonny Ferreira toma el timón Vinotinto Sub-17

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) confirmó este martes que Jhonny Ferreira es el nuevo seleccionador de la Vinotinto Sub-17 (actualmente dirigida…

8 de julio de 2025

Leonardo Montezuma: Maturín es un municipio 100% comunal

El Consejo Federal de Gobierno reconoce el impecable trabajo que se ha ejecutado en Maturín con los proyectos comunales.

8 de julio de 2025

Conoce los beneficios del nuevo código 0422 de Digitel

¡Beneficios del nuevo código 0422! Digitel lanza al mercado venezolano la nueva opción de numeración 0422, diseñada para responder a…

8 de julio de 2025

Llevan jornada de salud a 400 familias en Prados del Sur

La alcaldesa Ana Fuentes continúa brindando atención integral a los sectores más vulnerables del municipio.

8 de julio de 2025

María Gabriela de Faría brilló en el estreno de «Superman: Legacy»

La actriz María Gabriela de Faría, quien interpreta a Ángela Spica, también conocida como La Ingeniera, en la película de…

8 de julio de 2025

SIP Polimaturín recuperó un camión solicitado por un Tribunal

El camión estaba estacionado en una zona boscosa en las adyacencias del cementerio de La Cruz.

8 de julio de 2025

Tabasca se convertirá en una parroquia turística del municipio Libertador

El alcalde Carlos Requena expresó que los nuevos concejales legislarán para concretar el proyecto y potenciar el turismo

8 de julio de 2025

Jesús Núñez León recibe Doctorado Honoris Causa de la Upel

Hoy en La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión, estuvo como invitado el profesor Jesús…

8 de julio de 2025

Monagas recibe más de 30 mil dosis de vacunas para reforzar inmunización

La Coordinación del Programa Ampliado de Inmunización distribuyó el nuevo lote de productos biológicos.

8 de julio de 2025

UE. Manuelita Sáenz efectuó cierre de proyecto cultural

Los pequeños y jóvenes de la UE. Manuelita Sáenz, colegio ubicado en la parroquia Las Cocuizas de Maturín realizaron su…

8 de julio de 2025