La junta militar de Birmania ordenó este sábado el corte del acceso a internet a escala nacional, lo que coincide con las primeras manifestaciones masivas contra el golpe de Estado militar del lunes, informaron varias fuentes.
No cesan las manifestaciones por el golpe militar en Birmania.
La junta militar de Birmania ordenó este sábado el corte del acceso a internet a escala nacional, lo que coincide con las primeras manifestaciones masivas contra el golpe de Estado militar del lunes, informaron varias fuentes.
La teleoperadora Telenor, con sede en Noruega, indicó en un comunicado que su subsidiaria en Birmania y las operadoras del país recibieron la orden de bloquear toda red de datos por parte del Ministerio de Transporte y Comunicación para impedir la divulgación de «noticias falsas» y garantizar «la estabilidad y el interés» de la nación.
Telenor expresa su «profunda preocupación por los acontecimientos en desarrollo» y asegura que ha pedido a las autoridades que «mantengan el acceso en todo momento para garantizar los derechos de las personas de libertad de expresión y acceso a la información», aunque asegura que no pueden oponerse a orden del Ejército.
La operadora también confirma que las redes para llamadas telefónicas y mensajes de texto siguen en funcionamiento.
La retransmisión en vivo en las redes sociales de las protestas fue interrumpida de manera súbita, mientras que varias personas confirmaron a Efe que las comunicaciones vía por aplicaciones de móvil han caído.
La ONG Amnistía Internacional (AI) denuncia que el gobierno militar ha ordenado a todas las compañías de telecomunicación el cierre de internet hasta el próximo lunes.
Miles de personas tomaron esta mañana las calles de Rangún, antigua capital y ciudad más poblada del país, para manifestar su rechazo contra la nueva junta militar, encabezada por el jefe de las Fuerzas Armadas, el general Min Aung Hlaing.
Antes de que se cortara el directo, los manifestantes se encontraban frente a varias unidades de la Policía, ataviadas con material antidisturbios.
«Birmania registra un apagón de internet a estala nacional. Desde la mañana del sábado, la conexión en todo el país ha bajado un 54 % sobre los niveles habituales, los usuarios están sufriendo dificultades para conectarse a internet», apuntaba antes del bloqueo completo el portal de seguimiento Netblocks.
Los militares, que ya gobernaron el país con puño de hierro desde 1962 hasta 2011, tomaron el poder el lunes al alegar un fraude masivo en las elecciones de noviembre, donde el partido liderado por la nobel de la paz Aung San Suu Kyi arrasó al imponerse en el 83 % de los escaños en liza.
Para tratar de frenar el incipiente movimiento de desobediencia civil iniciado, la junta militar ya ordenó en los últimos días el bloqueo al acceso a las redes sociales Facebook, y algunas de sus plataformas como Instagram o Whatsapp, así como Twitter.
A pesar de la celebración de elecciones y el proceso iniciado en 2011 en Birmania hacia una «democracia disciplinada», como la denominan los uniformados, el Ejército mantenía todavía un amplio control sobre los aspectos políticos y económicos del país.
EFE
Esta entrada ha sido publicada el 6 de febrero de 2021 12:38 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…