Su nombre sugiere que es una clásica película de terror, pero “La Llorona”, el filme guatemalteco que esta semana fue nominado para los premios Globos de Oro, es mucho más que eso.
Se trata de un film histórico, en todos los sentidos. Por un lado, porque es la primera película en la historia de Guatemala que competirá por uno de los galardones que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
Pero además es un film histórico porque toma un famoso mito hispanoamericano -la leyenda de la mujer que ahogó a sus hijos y cuya alma, arrepentida y maldecida, los busca llorando por las noches- para relatar un hecho verídico: el llamado genocidio maya o guatemalteco, una de las peores atrocidades en la historia de América Latina.
Ocurrió entre 1981 y 1983, durante la guerra civil de Guatemala (que duró 36 años, desde 1960 a 1996), cuando el gobierno militar llevó a cabo una serie de masacres de campesinos mayas, acusados de colaborar con la guerrilla marxista financiada por la Unión Soviética y Cuba.
Decenas de miles de indígenas -hombres, mujeres y niños-, fueron asesinados de forma atroz y sus aldeas fueron arrasadas.
El exjefe de Estado Efraín Ríos Montt (1982-83), fue condenado por estos hechos en 2013, pero su sentencia fue anulada a los pocos días, y falleció cinco años más tarde, dejando una herida abierta en el país.
Esta entrada ha sido publicada el 5 de febrero de 2021 12:04 PM
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.
La madrugada de este viernes concluyeron las labores de rescate de los cuerpos tras el choque entre un camión y…
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…
Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…