¿Cuál es la mejor manera de administrar una vacuna?: ¿Una o dos dosis? ¿Con qué intervalo? La ciencia busca respuestas a medida que avanza la campaña de inmunización contra el covid-19 en el mundo.
Todas las vacunas autorizadas hasta ahora se administran en dos dosis.
Las vacunas de Pfizer/BioNTech y de Moderna, ambas de tecnología ARN mensajero, fueron probadas en ensayos clínicos con un intervalo respectivo de 3 y 4 semanas.
Algunos países, como Dinamarca y Reino Unido, las espaciaron a 6 y 12 semanas, respectivamente. A la espera de que haya suficientes dosis para toda la población, las autoridades prefieren vacunar en esta primera etapa a 10 personas con media vacuna que a 5 con una entera.
Pero este razonamiento divide. La FDA y la EMA, las agencias de los medicamentos de Estados Unidos y Europa, desaconsejan prolongar los intervalos, al no haber sido probados durante los ensayos clínicos.
En el caso de la vacuna de AstraZeneca, de “vector viral”, la EMA autoriza un plazo de entre 4 y 12 semanas entre ambas dosis, puesto que es lo que se probó durante los ensayos clínicos.
Los datos disponibles muestran que “la eficacia aumenta de forma muy significativa a partir de las 9 semanas”, subrayó el martes Daniel Floret, alto responsable de la Alta Autoridad de Salud francesa.
Un estudio publicado el martes por AstraZeneca y su socio, la Universidad de Oxford, muestra que la eficacia es máxima (82%) cuando se alcanzan las 12 semanas.
Esta entrada ha sido publicada el 5 de febrero de 2021 11:53 AM
Tottenham conquistó su tercer título de campeón de la Europa League tras imponerse este miércoles por 1-0 al Manchester United…
Afirman que para este fin de semana el cuadro estará completo
Las personas con discapacidad aseguran sumar 3 mil votos para el candidato del GPP
El servicio fue ofrecido para beneficio de 10 comunidades que conforman la Comuna “Eulalia Buroz Sangre Patriótica”. Con la segunda…
Estas acciones fueron orientadas por la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes.
La obra avanza con paso firme en beneficio de la comunidad y entorno escolar.
Comuna Uncosur de Punta de Mata se beneficia con Plan de Sustitución de Techos que mejora la calidad de vida…
Este nuevo grupo de repatriados venezolanos fueron recibidos por autoridades del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
La atención médica especializada se llevó a cabo en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector Los Cortijos de…
La tarde de este miércoles 21 de mayo se informó sobre el fallecimiento de la comediante Carmen Landaeta, a la…
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que se desplegaron más de 490 mil funcionarios «a la orden del…
Operativo República Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, cuenta con más de 412.000 efectivos desplegados.
¿Usted qué opina? Deje su comentario