Señaló que durante los recorridos recibieron propuestas que serán enviadas al Ministerio de Pueblos Indígenas y a el Ejecutivo regional para profundizar los planes de atención, según lo establecido en la Carta Magna.
La misión Guaicaipuro arrancó el despliegue.
El coordinador estadal de la Misión Guaicapuro, Samuel Leonet, informó que se desplegaron en las comunidades con población indígena para revisar, rectificar y reimpulsar las políticas sociales e Instituciones destinadas para los pueblos originarios.
Sostuvo que visitaron sectores de los municipios Caripe, Uracoa, Libertador, Santa Bárbara y Aguasay dónde habitan los Chaimas, Waraos y Kariñas, respectivamente.
«Este abordaje se realiza por instrucciones de la ministra Yamileth Mirabal y de la Gobernadora Yelitza Santaella, quienes orientaron fortalecer los equipos de trabajo territoriales y conocer las fortalezas y debilidades de los programas sociales creados para la atención de nuestros hermanos», indicó.
Señaló que durante los recorridos recibieron propuestas que serán enviadas al Ministerio de Pueblos Indígenas y a el Ejecutivo regional para profundizar los planes de atención, según lo establecido en la Carta Magna.
«Sostuvimos encuentros con los caciques, promotores del ministerio, representantes de la Juventud Indígena y voceros comunales, quienes hicieron solicitudes en materia educativa, salud, servicios básicos y alimentación. Estos programas están activos, pero serán fortalecidos para garantizar el bienestar de las familias», precisó.
Cédulas
Igualmente, Leonet resaltó que inició la evaluación de las actas de nacimiento, para colocar las notas marginales que reconocen a los niños que pertenecen a los pueblos originarios y tramitar su cédula indígena.
«Una vez que el cacique los reconozca, se emite una planilla firmada por el registrador civil de cada municipio, la autoridad comunal y el coordinador de la Misión Guaicapuro, para proceder a colocar la nota en la partida y el pequeño pueda obtener su documento de identificación», precisó.
Articulación
Asimismo, el titular de la Misión Guaicapuro en Monagas, detalló que articularon con los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las jurisdicciones visitadas, para fortalecer los lazos y avanzar en la protección y atención de los aborígenes.
«La dirigencia del partido rojo se sumó a las tareas que realizamos en beneficio de los pueblos indígenas. Estamos fortaleciendo nuestros músculos sectoriales que están conformados por voceros originarios y dirigentes políticos, para realizar control y seguimiento a los planes sociales que se desarrollan en toda la región», afirmó.
Esta entrada ha sido publicada el 5 de febrero de 2021 4:36 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario