Categorías: DestacadoNacionales

Rodríguez: 2020 fue uno de los años más duros para la República

Delcy Rodríguez, destacó durante su alocución a la Asamblea Nacional que el año 2020 fue uno de los más duros por los que ha tenido que atravesar la República.

La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó durante su alocución a la Asamblea Nacional que el año 2020 fue uno de los más duros por los que ha tenido que atravesar la República, considerando los ataques económicos y políticos que tuvo que sortear.

La vicepresidenta ejecutiva hizo un recuento de las acciones del gobierno el año pasado, en la sesión especial de entrega del informe de gestión del Gabinete Ejecutivo. En ese escenario resaltó no sólo la “dureza” económica sino también “la crueldad” de lo que llamó “la agresión multiforme que tuvo que enfrentar nuestro pueblo”.
Ante esa situación destacó que, el gobierno mantiene las garantías en áreas sociales para el beneficio de las mayorías pese a las sanciones impuestas desde el exterior contra el país.
“2020 fue sin duda uno de los más duros por los que ha tenido que atravesar la República, pero también el de la crueldad. La agresión multiforme que tuvo que enfrentar nuestro pueblo. Es difícil explicar a otros porque Venezuela aún está de pie y sonriendo”, afirmó.
Rodríguez hizo un recuento de las acciones que consideró contrarias al gobierno de Nicolás Maduro: como que el 23 de enero se autoproclamó presidente interino, Juan Guaidó, lo cual “sirvió para destruir, prestarse a procesos de desestabilización, y organizar una especie de invasión a Venezuela”.
En marzo de 2020 “se dio sabotaje contra nuestra hidroeléctrica Guri. Detuvieron todo el sistema de generación eléctrica de Venezuela…”, destacó, haciendo mención a que los ataques de otros países a Venezuela son más sofisticados, sin tener que hacer uso de la fuerza.
“110 mil millones dejó de percibir Venezuela. …Es un daño sin precedentes”, dijo Rodríguez-
Igualmente condenó la muerte de 8 niños que debían recibir un trasplante de órganos, por la falta del programa social de Citgo que cubriría sus operaciones quirúrgicas.
“No podemos ser indolentes”. Pidió que se imponga la sensatez, la razón frente a estos hechos tan crueles.
Otro de los logros del Ejecutivo en 2020 fue el combate al Covid-19, apreció la alta funcionaria. “En abril apareció el Covid-19 y se emplearon métodos para el control, buscando a los pacientes con la milicia, chamba juvenil y con el personal de salud venezolano y cubano. Todos los contagiados fueron atendidos con tratamiento gratuito”.
Se refirió también a los números negativos, que por primera vez, en abril de 2020, arrojó el petróleo venezolano. “En esa fecha no solo se sufrió la pandemia sino también la peor agresión económica… EEUU propició el despojo de nuestros activos, del oro, de Citgo, de Monómeros…”
Reconoció que la inflación es alta, “es uno de nuestros peores enemigos, pero como resultado de la asfixia contra Venezuela. No son números, son hechos reales”.
Aseguró que hubo mayor distribución de alimentos y de reserva de toneladas por mes, y reconoció el peso del sector privado en esa mejoría: “Transformando el modelo rentista a una economía productiva. Se consolidó la entrega de los combos Clap por millones en nuestro país…”.
También destacó las mejorar en la producción de gasolina, que “aun con barcos confiscados, se recuperó la capacidad de refinación, aumentando a 11 millones en el segundo semestre”
Contraste entre cifras de antes y ahora
La viceministra Rodríguez presentó cifras “que demuestran los logros alcanzados en Venezuela durante los últimos 22 años, en contraste con lo alcanzado en los 40 años de la gestión anterior a la época chavista, donde privó el denominado Pacto de Punto Fijo.
“Aquí mostramos diferencias sustanciales en áreas básicas para el venezolano, aquí vemos lo que hizo el puntofijismo y lo que continúa haciendo la Revolución, cifras sustentadas en Instituto Nacional de Estadística (INE)”, declaró la vicepresidenta.
Entre las cifras mostró que en 2020, el índice de pobreza extrema bajó al 4 por ciento en comparación al 10,8 por ciento registrado en 1998, cuando inició el gobierno de Hugo Chávez Frías.
Además, resaltó que se construyeron en estos últimos 21 años 4,5 millones de viviendas para el pueblo, cifra superior al 1,5 millones que se edificaron durante la IV República.
Para acceder a la atención médica primaria, la población solo contaba con 5.346 instalaciones del Sistema Nacional Público de Salud en “el puntofijismo”, mientras que, para el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, se cuenta con 26.547 centros de atención, incluyendo unos 27 hospitales construidos recientemente.
También contrastó los 53 aumentos salariales que se han decretado en el país por “el gobierno revolucionarios”, mientras que en 40 años antes solo hubo nueve.
El índice de igualdad o coeficiente de Gini presentó una variación entre 1997 y 2020, registrando 0,487 y 0,386, respectivamente, aseguró.
Otras cifras dadas por la Viceministra incluyen, en materia educativa, el año escolar 1998-1999 solo presentaba una matrícula escolar en todo el país de 6,4 millones de estudiantes, mientras que en Revolución esa cifra se ha elevado a 10,4 millones de escolares.
La mortalidad infantil en Venezuela “ha tenido una significativa reducción desde 1990, cuando la tasa era de 25,76 y, para el 2020, alcanzó 10,01”.
Asimismo, dijo que la tasa de desocupación presentó una disminución desde 1999, cuando los datos eran del 15,3 por ciento, mientras que en 2020 fue de entre 6 y 7 por ciento.

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de febrero de 2021 10:01 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Lanzada franquicia del Mini Turismo Monagas

Lanzada franquicia del Mini Turismo Monagas

Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…

29 de marzo de 2025

Este domingo arribará al país vuelo con migrantes venezolanos desde EE.UU.

Jorge Rodríguez, informó que, el grupo de 229 venezolanos arribará al territorio nacional en horas del mediodía.

29 de marzo de 2025

El sol mordido por la luna acaparó la atención en eclipse parcial que se apreció en España

El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha…

29 de marzo de 2025

Gobierno nacional rehabilita infraestructura histórica y religiosa en Maturín

Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…

29 de marzo de 2025

Rehabilitan séptimo espacio como oficina de paz comunal

Una vez culminados los trabajos de infraestructura se hará la dotación necesaria para su funcionamiento.

29 de marzo de 2025

Botan y queman basura en terrenos abandonados del Paseo Bolívar

De acuerdo a los transeúntes y lo observado en el lugar, estos terrenos son tomados para botar escombros y quemar…

29 de marzo de 2025

Feria del Campo Soberano llevó beneficios a más de 2 mil familias de El Silencio

Más de 2 mil familias resultaron beneficiadas en la feria del Campo Soberano.

29 de marzo de 2025

Vinotinto Sub-17 debutó con victoria ante Bolivia

Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroterán le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17.

29 de marzo de 2025

Gobernador Ernesto Luna reivindica a jubiladas de Corpoturismo

Gobierno regional da respuesta oportuna a estas trabajadoras, ejemplo de constancia y dedicación al servicio del pueblo.

29 de marzo de 2025

Aguas de Monagas instala tercera bomba en la planta potabilizadora de Caripito

El equipo incorporado, de 83 HP, brinda mayor capacidad de flujo. Además se realiza mantenimiento de pozos y ampliación de…

29 de marzo de 2025

Arranca la fase intercursos de los Juegos Estudiantiles 2025 en Caripito

Esta primera fase se estará realizando en todos los centros educativos del municipio Bolívar, principalmente en las disciplinas de voleibol,…

29 de marzo de 2025

Gobernador Luna entrega su informe de gestión 2024 a poderes Legislativo y Contralor

El mandatario regional ofrecerá cuentas claras de su trabajo junto al pueblo de Monagas en los próximos días.

29 de marzo de 2025