La agitada historia política italiana suma ya cuatro Gobiernos técnicos surgidos como solución en horas de grave crisis y confrontación, el último el de Mario Draghi, que deberá regir el país ante la dura crisis de la pandemia de coronavirus.
El expresidente del Banco Central Europeo, romano de 73 años, fue elegido por el jefe del Estado, Sergio Mattarella, para formar un Gobierno «institucional» ante el desacuerdo de la política.
El anterior primer ministro, Giuseppe Conte, dimitió después de que la Italia Viva de Matteo Renzi abandonara su coalición, formada también por el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la izquierda del Partido Demócrata (PD) y Libres e Iguales (LeU).
De este modo perdió la mayoría absoluta y, aunque los antiguos socios se sentaron a negociar una reconciliación, todo ha fracasado.
Mattarella ha preferido un Gobierno técnico a un adelanto electoral -la legislatura termina en 2023- ya que el país se encuentra en plena pandemia y debe estipular su Plan de Recuperación dotado con los 209.000 millones de euros europeos.
Pero no es la primera vez que la tecnocracia sobrevuela Italia, que ha visto nacer y morir 66 gobiernos en siete décadas de democracia, tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Estos son los tres antecesores «tecnócratas» de Draghi, todos ellos banqueros de reconocido prestigio.
Esta entrada ha sido publicada el 3 de febrero de 2021 10:36 AM
Nápoli e Inter de Milán llegan con solo un punto de diferencia, por lo que jugarán sus respectivos partidos a…
El presidente Nicolás Maduro, indicó que ha sido capturado un nuevo grupo de terroristas que tenían la intención de afectar el desarrollo…
"Hoy culmina una intensa campaña electoral, un período breve pero significativo que nos ha permitido recorrer cada rincón del estado".
El candidato a la reelección a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna cerró la campaña electoral, acompañado del Secretario General…
Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…
La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…
La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.
Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.
El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…
La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.
Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.
Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.
¿Usted qué opina? Deje su comentario