El Ejército de Birmania (Myanmar) arrestó este lunes a un número indeterminado de políticos, entre ellos la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, además de otros políticos y líderes civiles.
El Ejército de Birmania (Myanmar) arrestó este lunes a un número indeterminado de políticos, entre ellos la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, además de otros políticos y líderes civiles tras una semana de rumores sobre un posible golpe de Estado militar.
Myo Nyunt, portavoz del partido Liga Nacional para la Democracia (LND), encabezado por Suu Kyi, confirmó al diario The Irrawaddy la detención de la líder, además del presidente birmano, Win Myint, y otros miembros de la formación política.
«Este es un intento de golpe militar, aunque (el Ejército) pueden afirmar que no lo es», indicó al medio local el portavoz al señalar que los militares han «obligado» al presidente a convocar una reunión urgente por seguridad nacional «para entregarles oficialmente el poder».
Familiares de algunos de los detenidos informaron de las detenciones, mientras las líneas de teléfono y comunicaciones permanecen cortadas, aunque todavía funciona internet.
Los soldados también tomaron el control de la cadena de televisión pública MRTV,
apuntó el medio en un mensaje de Facebook al que miles de usuarios respondieron con las etiquetas «salvar a Birmania» y «Necesitamos democracia», entre otras.Efectivos castrenses también se apersonaron en una de las compañías de telecomunicación que opera en el país.
El poderoso Ejército de Birmania, que mediante una sucesión de juntas militares gobernó el país durane casi medio siglo, rechazó el sábado los rumores y garantizó en un comunicado su compromiso con la defensa de la Constitución.
De esta forma, el Ejército sofocó temporalmente los rumores de golpe que se han ido intensificando desde que el pasado martes el portavoz militar Zaw Min Tun se negara a descartar la toma del poder por parte del Ejército tras denunciar supuestas irregularidades en las elecciones legislativas del pasado 8 de noviembre.
La aplastante victoria electoral de Suu Kyi demostró su gran popularidad en Birmania, a pesar de su mala reputación internacional por las políticas contra la minoría rohinyá, a la que gran parte se le niega la ciudadanía y el voto, entre otros derechos.
El miércoles, el jefe del Ejército, Min Aung Hlaing, señaló en un discurso ante el personal castrense que se debería abolir la Constitución si esta no se cumple, lo que había sido interpretado como una amenaza velada en un país que estuvo sometido a una dictadura militar entre 1962 y 2011, cuando se inició la transición hacia la democracia.
EFE
Esta entrada ha sido publicada el 1 de febrero de 2021 9:33 AM
El gobernador agradeció el trabajo conjunto de los cuerpos policiales, militares y del Sistema de Riesgo en Semana Santa.
El gol de Dani Olmo al inicio de la segunda mitad le bastó al Barcelona para derrotar este martes a…
La obra del Papa Francisco trasciende a la Iglesia, por eso hay gran expectativa sobre quién será elegido como su…
Este modelo de atención busca acercar soluciones reales a las comunidades, con un enfoque humano, gratuito y accesible.
En la Semana Mayor, el municipio ofreció distintas actividades recreativas, culturales y turísticas para el disfrute familiar.
La Alcaldía de Maturín ha diseñado un plan de acción para erradicar los vertederos improvisados en la ciudad.
Destacó la importancia de la unidad, el trabajo en equipo y el respaldo popular como pilares fundamentales para el éxito…
Solicitan aumento de pasaje debido a que no están incluidos en el sistema Patria
Los destinos más visitados se ubican en los municipios Acosta, Piar, Cedeño, Caripe y Maturín.
Luego del asueto de Semana Santa, se retomaron los trabajos en las oficinas del Servicio Administrativos de Identificación, Migración y…
La agenda se retoma el próximo viernes 25 de abril con un ciclo de talleres que se extienden hasta el…
¡Cinco personas detenidas por estafa! El 𝖢𝗎𝖾𝗋𝗉𝗈 𝖽𝖾 𝖨𝗇𝗏𝖾𝗌𝗍𝗂𝗀𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝖢𝗂𝖾𝗇𝗍í𝖿𝗂𝖼𝖺𝗌, 𝖯𝖾𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝗒 𝖢𝗋𝗂𝗆𝗂𝗇𝖺𝗅í𝗌𝗍𝗂𝖼𝖺𝗌, (cicpc) informó en su red social Instagram,…
¿Usted qué opina? Deje su comentario