El Ejército de Birmania (Myanmar) arrestó este lunes a un número indeterminado de políticos, entre ellos la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, además de otros políticos y líderes civiles.
El Ejército de Birmania (Myanmar) arrestó este lunes a un número indeterminado de políticos, entre ellos la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, además de otros políticos y líderes civiles tras una semana de rumores sobre un posible golpe de Estado militar.
Myo Nyunt, portavoz del partido Liga Nacional para la Democracia (LND), encabezado por Suu Kyi, confirmó al diario The Irrawaddy la detención de la líder, además del presidente birmano, Win Myint, y otros miembros de la formación política.
«Este es un intento de golpe militar, aunque (el Ejército) pueden afirmar que no lo es», indicó al medio local el portavoz al señalar que los militares han «obligado» al presidente a convocar una reunión urgente por seguridad nacional «para entregarles oficialmente el poder».
Familiares de algunos de los detenidos informaron de las detenciones, mientras las líneas de teléfono y comunicaciones permanecen cortadas, aunque todavía funciona internet.
Los soldados también tomaron el control de la cadena de televisión pública MRTV,
apuntó el medio en un mensaje de Facebook al que miles de usuarios respondieron con las etiquetas «salvar a Birmania» y «Necesitamos democracia», entre otras.Efectivos castrenses también se apersonaron en una de las compañías de telecomunicación que opera en el país.
El poderoso Ejército de Birmania, que mediante una sucesión de juntas militares gobernó el país durane casi medio siglo, rechazó el sábado los rumores y garantizó en un comunicado su compromiso con la defensa de la Constitución.
De esta forma, el Ejército sofocó temporalmente los rumores de golpe que se han ido intensificando desde que el pasado martes el portavoz militar Zaw Min Tun se negara a descartar la toma del poder por parte del Ejército tras denunciar supuestas irregularidades en las elecciones legislativas del pasado 8 de noviembre.
La aplastante victoria electoral de Suu Kyi demostró su gran popularidad en Birmania, a pesar de su mala reputación internacional por las políticas contra la minoría rohinyá, a la que gran parte se le niega la ciudadanía y el voto, entre otros derechos.
El miércoles, el jefe del Ejército, Min Aung Hlaing, señaló en un discurso ante el personal castrense que se debería abolir la Constitución si esta no se cumple, lo que había sido interpretado como una amenaza velada en un país que estuvo sometido a una dictadura militar entre 1962 y 2011, cuando se inició la transición hacia la democracia.
EFE
Esta entrada ha sido publicada el 1 de febrero de 2021 9:33 AM
Autoridades en Bolívar mantienen el monitoreo del río Orinoco debido al aumento a cuatro centímetros por encima de la alerta…
Para el venidero 2 de agosto, el estado Monagas se sumará a la Marcha para Jesús, una iniciativa que busca…
Se establecen limitaciones a la movilidad, expendio de licores y reuniones públicas, entre otras, desde este viernes hasta el lunes.
Kylian Mbappé estaría poniendo fin a las dudas sobre su próximo dorsal por medio de un mensaje en su cuenta…
Después de 22 años, las actrices Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis vuelven a cambiarse los papeles de hija y…
Bonificación con platica llega a un grupo de usuarios registrados en el Sistema PATRIA y que es parte de las…
En conmemoración de los 61 años del hospital se efectuó un amplio conjunto de actividades.
Los extranjeros con visa de residencia temporal tienen la posibilidad de participar en las elecciones presidenciales chilenas.
Neiyerver Adrián León pasó cuatro meses en una prisión de máxima seguridad.
En el primer semestre del año, la institución entregó 121 financiamientos en metálico y 15 en herramientas para la siembra…
Diosdado Cabello informó que llevarán a cabo el conteo necesario para verificar la cifra total de connacionales en este nuevo…
El acto de grado del Instituto educativo Teresa Leonett fue realizado en las instalaciones del Consejo legislativo del estado Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario